Río Chira

03.11.2019

La localidad de Sullana igualmente cuenta entre sus expediente turísticos naturales, con sitios de provecho ecológico, uno de esos es el Río Chira, es un torrente navegable, en específico si se circula con lanchas a remo, este muestra un medio ambiente fértil y encantador, que se muestra como idóneo para efectuar placenteras caminatas, así como igualmente para acampar, en el lugar. El río Chira, igualmente logra ser visto, a poca distancia de la plaza de armas de Sullana, debido a su mirador que se ha edificado en este lugar. El río Chira, se muestra como un encantador punto de visita, para aquellos que les encante practicar la pesca deportiva. 

Conmo vemos en la imagen, Sullana nos regala el mirador Bolognesi, el cual nos brinda una excenlente vista hacia el río.

Forma la frontera entre ambos países hasta la quebrada del Alamor,​ y a partir de ahí ingresa al territorio peruano. La ciudad de Sullana, en el Perú, está situada junto a este río.

El río Chira es un río internacional, y su cuenca tiene una área de drenaje total de 19.095 km² hasta su desembocadura; de este total, 7.162 km² están en Ecuador, y 11.933 km cuadrados en Perú. Su cuenca húmeda es de aproximadamente 9.500 km².

El río nace en la Cordillera Occidental de los Andes a más de 3.000 m con el nombre de río Catamayo, y después de recorrer 150 km se une con el río Macará donde toma el nombre de río Chira, recorre 50 km, en el límite entre Perú y Ecuador hasta encontrarse con el río Alamor continuando en la dirección sur-oeste en territorio peruano hasta su desembocadura en el mar, después de haber recorrido 300 km aproximadamente. La longitud del río Chira es de 168 km y los 300 km corresponden al sistema Chira-Catamayo.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar